 
          Xypex® Concentrado.
 
           
          Se encuentra en: Obra civil > Sellado de juntas entre paramentos > Xypex® Concentrado Impermeabilizante hormigón

Xypex® Concentrado
Impermeabilización del hormigón por cristalización
DESCRIPCIÓN
 
            Xypex es un tratamiento químico único para la impermeabilización, protección y reparación del hormigón. XYPEX CONCENTRADO es el producto químico más activo dentro del Sistema de Impermeabilización Cristalina de Xypex. Mezclado con agua, este polvo de color gris se aplica como una lechada cementícea sobre la superficie de hormigón, ya sea bajo tierra, como una sola mano o como la primera de dos manos. También puede ser mezclado en forma de "Dry-Pac" para rellenar franjas de sellado en las juntas de construcción o para la reparación de grietas y oquedades. Xypex previene la penetración de agua y otros líquidos en cualquier dirección por la formación de cristales no solubles a partir de una reacción catalítica, sellando los capilares y poros del hormigón y materiales de bases cementíceas.
PRESENTACIÓN
 
              Xypex Concentrado viene en envases de 9.1 kg, de 27. 2 kg y bolsas de 22.7 kg.
ALMACENAJE
 
              Los productos Xypex deben almacenarse en lugar seco ya una temperatura mínima de 7°C. Si se almacena bajo condiciones apropiadas, el producto se conserva por un año.
CONSUMO
 
              Para las superficies de condiciones normales, el área de cobertura para cada aplicación de Xypex es de 0.65 a 0.8 kg/m2.
RESULTADOS DE PRUEBAS
 
              Permeabilidad
Cuerpo  de Ingenieros del Ejército de los EUA (USACE) CRD C48-73 "Permeabilidad  del Hormigón" Pacific Testing LabS, Seattle, EUA .
                
                Muestras  de hormigón tratadas con Xypex de 51 mm de espesor, con una resistencia de 2,000 psi  (13.8 Kpa) fueron sometidas a una presión hidrostática de 175 psi (1.2 Kpa) el límite del equipo de prueba. Mientras que las muestras sin tratamiento mostraron una substancial filtración,  las muestras tratadas con Xypex (como resultado del proceso de cristalización) se sellaron en forma  total y no se detectó una filtración mensurable.
 
 DIN  1048 "Impermeabilidad del Hormigón al Agua" Bautest Corporación de  Investigación y Pruebas de Materiales de Construcción, Augsburgo, Alemania 
 
 Muestras de 20 cm de hormigón tratadas con Xypex fueron sometidas a una prueba de presión de hasta 7 bars (una carga hidrostática de 70 m/230 ft) durante 24 horas para determinar la Impermeabilidad  al agua. Mientras  los especímenes de referencia mostraron una penetración del agua de hasta una  profundidad de  92 mm, las muestras tratadas con Xypex presentaron una penetración de agua de  cero (0) hasta un promedio de 4 mm.
 
 ÓNORM B 3303  "Impermeabilidad del Hormigón al Agua" Technologisch.es Gerwerbemuseum,  Educación Técnica Superior e Instituto de Investigación  Federal, Viena, Austria
 
 Muestras  de hormigón tratadas con Xypex fueron sometidas a una prueba de presión de hasta una máximo de 7 bars (una carga hidrostática de 70 m/230 ft) durante 10 días. Las pruebas revelaron  para el caso de las muestras sin  tratamiento una penetración de agua de 25 mi, mientras que aquellas tratadas  con Xypex mostraron una penetración de 0 mi. Los especímenes de la prueba se  rompieron y se observó que en las pruebas sin tratamiento una penetración de  agua de hasta una profundidad de 15 mm,  mientras que las muestras tratadas con Xypex no mostraron una penetración  mensurable del agua.
 
 CSN1209/1321 "Impermeabilidad y Resistencia al  Agua a Presión" Instituto de Ingeniería Civil, Tecnología y de Ensayos,  Bratislava, República de Eslovaquia
 
 Muestras de hormigón tratadas con Xypex y sin tratamiento fueron  expuestas a una presión de 1.2 Kpa para determinar la permeabilidad al agua.  Los resultados  mostraron que las muestras tratadas con Xypex proporcionaron una efectiva protección contra  la presión hidrostática del  agua. Las muestras tratadas y sin tratamientos también fueron expuestas al guarapo del ensilaje y a  varios productos del petróleo (aceite diesel, aceite para transformadores, gasolina, entre otros) a 14 Kpa por 28 días. Las muestras tratadas con Xypex redujeron en forma  dramática la penetración de estas soluciones.
              
Resistencia química
ASTM  C 267-77 "Resistencia Química de Morteros" Pacific Testing Labs,  Seattle, EUA 
                
RECOMENDADO PARA
 
           	  Reservorios, Represas
Plantas de Tratamiento de Agua Potable y Aguas Cloacales o Servidas
Cámaras Subterráneas
Estructuras Secundarias de Contención
Cimentaciones
Túneles y Sistemas de Subterráneos
Piscinas
Tanques para almacenamiento de agua
Muros subterráneos
Estructuras para Estacionamientos
 
            VENTAJAS
 
              Resiste presiones hidrostáticas extremas
Se convierte en parte integral del hormigón
Puede sellar grietas hasta de 0.4 mm
Permite que el hormigón respire
Altamente resistente a las sustancias agresivas
No es tóxico
No necesita de una superficie seca
No puede perforarse, desgarrarse, o deshacerse en las juntas
No necesita de costosas imprimaciones ni nivelaciones de la superficie antes de su aplicación
No necesita que se sellen, pulan y acaben las juntas en las esquinas, bordes o entre las membranas
Puede  aplicarse por el lado positivo o negativo de
la superficie del hormigón
No necesita protección durante el relleno o la colocación del hierro, malla de alambre u otros materiales
Más económico que otros métodos
No se deteriora
Es permanente

                Los cilindros tratados con Xypex y aquellos sin tratamiento fueron  expuestos a ácido clorhídrico, soda cáustica, tolueno, aceite mineral,  etilenglicol, cloro para piscinas, y aceite hidráulico y otros productos químicos. Los resultados  indicaron que la exposición a los químicos no tuvo efecto dañino sobre la superficie  con Xypex. Las pruebas realizadas después de la exposición a los químicos  midieron, en promedio, una resistencia compresiva 17% mayor en los especímenes tratados con Xypex cuando  comparados con los especímenes  sin tratamiento.
                
              Informe  Técnico "Resistencia al Ataque del Acido" de la Universidad IWATE,  Tokio, Japón 
                
            Los morteros tratados con Xypex y aquellos sin tratamiento fueron  medidos para determinar su resistencia a los ácidos luego de estar expuestos a una solución al 5% de H2S04  durante 100 días. Xypex suprimió la erosión al hormigón en 1/8 con relación a las muestras de  referencia
Durabilldad a los ciclos de congelacion/descongelacion
ASTM  C 672 "Métodos de Pruebas Estándar para la Medición a Escala de la  Resistencia de las Superficies de Hormigón Expuestas a Agentes Químicos de  Deshielo" Twin City Testing Lab, St. Paúl, EUA
              
              Las muestras tratadas con Xypex restringieron la concentración de los  iones de cloruro por debajo del nivel necesario para promover la corrosión  electrolítica del acero de refuerzo. El examen visual de los paneles sin tratamiento,  luego de 50 ciclos de congelación/ descongelación, mostró un aumento sustancial en el deterioro de la superficie en comparación con las muestras tratadas con Xypex.
 
 
 JIS  A 6204 "Congelación/Descongelación del Hormigón" Centro de Pruebas  del Japón para los Materiales de Construcción, Tokio, Japón.
 
 Se  midió la frecuencia resonante en las muestras de hormigón sin tratamiento y con tratamiento Xypex a través de 435 ciclos de  congelación/descongelación. En el ciclo 204, las muestras tratadas con Xypex mostraron una durabilidad  relativa de196% en comparación con el 90% para las muestras de referencia  sin tratamiento. En el ciclo 435, las muestras tratadas con Xypex mostraron una durabilidad relativa del 91 %  en comparación con el 78% de las muestras de referencia sin tratamiento.
Contacto con agua potable
NSF 61 "Componente del Sistema de Agua Potable -
Efectos sobre la Salud" NSF International, Ann Arbor,
EUA 
 Las pruebas de exposición al agua potable en contacto con las muestras tratadas con Xypex no indicaron efecto dañino alguno.
Resistencia a la radiación
  Norma No. N69 de EUA "Revestimientos Protectores para la Industria Nuclear" Pacific Testing Labs, Seattle, EUA 
              
              Luego de una exposición a 5.76 x 104 rads de radiación gama, el material  con tratamiento Xypex no reveló efecto dañino alguno.
PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN
 
            1. Preparacion de la superficie
Las superficies de hormigón a ser tratadas deben de estar limpias y libres de películas, pintura, recubrimientos, suciedad o cualquier otra sustancia foránea. Para el tratamiento con Xypex, las superficies deben de tener un sistema capilar poroso para proporcionar control de la succión. Si la superficie es muy lisa (causadas por encofres de acero) o cubierta con aceite desmoldante, o cualquier otra sustancia foránea, el hormigón debe de limpiarse por chorro de arena o de agua, o debe atacarse con ácido muriático (HCL).
2. Reparación estructural 
            
Cortar  o picar grietas, juntas frías o de  construcción y otros defectos estructurales  a una profundidad de 35 mm y un ancho de 25 mm. Aplique con brocha una mano de  Xypex Concentrado como se indican en los pasos 5 y 6 y deje endurecer por 10 minutos. Rellene con Dry-Pac  la ranura comprimiendo con fuerza  utilizando un martillo y un pedazo de madera. Dry-Pac se prepara al mezclar  seis partes de Xypex Concéntrate en polvo con una parte de agua. La  consistencia de esta mezcla debe ser seca y  grumosa. 
              
            Nota: Para  combatir el  flujo directo de agua (filtración) o cuando observe la presencia de exceso de  humedad debido a la percolación, utilice Xypex Patch'n Plug, luego Xypex Dry-Pac seguido de una mano de  Xypex Concéntrate. (Para instrucciones más detalladas, por favor lea el Manual de Especificaciones y  Aplicaciones de Xypex). Para juntas de expansión o grietas con movimiento crónico  se deben utilizar materiales flexibles.
3. Humedecimiento del hormigón
Xypex requiere un substrato saturado y una superficie húmeda. Las superficies de hormigón deben saturarse completamente con agua limpia antes de la aplicación para así asegurar el crecimiento de la formación cristalina en los poros profundos del hormigón y ayudar a una curación apropiada del tratamiento. Remover el exceso de agua en la superficie antes de la aplicación. Humedezca la superficie del hormigón nuevamente si se seca antes de la aplicación.
4. Mezcla para lechada
Mezcle el polvo Xypex con agua limpia hasta lograr una consistencia cremosa utilizando las siguientes proporciones:
              
Para Aplicación con  Brocha
              0.65  -0.8 kg/m2
              5 partes de polvo con  2 partes de agua
              1.0  kg/m2
              3 partes de polvo con  1 parte de agua
Para Aplicación con Rociador (Spray) 
0.65  -0.8 kg/m2
5 partes de polvo con  3 partes de agua
(la proporción puede variar de acuerdo con el tipo de equipo)
No  mezcle más material de lo que se pueda aplicar en 20 minutos. Si la mezcla empieza a endurecer antes  de ser aplicada, agítela vigorosamente. No agregue más agua. Proteja las manos  utilizando guantes de goma.
            
5. Aplicación de xypex
Aplique Xypex con una brocha de nilón semi dura, una escoba (para superficies horizontales de gran tamaño) o un equipo pulverizador especializado. El revestimiento debe aplicarse en forma uniforme y con un espesor no mayor de 1.25 mm. Si se necesita aplicar una segunda mano (Xypex Concentrado o Xypex Modificado), ésta debe hacerse cuando la primera mano haya endurecido pero esté todavía fresca o verde (menos de 48 horas). Si la superficie se ha secado entre manos, se debe humedecer ligeramente con agua. El tratamiento Xypex no debe aplicarse bajo lluvia o cuando la temperatura del ambiente esté por debajo de los 4°C. Para el uso de equipo pulverizador recomendado, contacte a Xypex Chemical Corporation o a su distribuidor Xypex más cercano.
6. Curado
Para el curado del tratamiento Xypex, se debe rociar ligeramente con  agua limpia. El curado debe comenzar tan pronto fragüe la mezcla al punto que no se dañe con el rociado fino de agua. Bajo condiciones normales, es suficiente rociar  las superficies tratadas con Xypex tres veces al día por dos o tres días. En  climas muy calurosos o áridos, es necesario rociar con más frecuencia. Durante  el periodo de curación, las aplicaciones del tratamiento deben protegerse  contra la lluvia, helada, viento, el acumulamiento de agua, y de temperaturas  por debajo de los 2°C por un periodo no menor de 48 horas. Si se utilizan forros de plástico como  protección, éstos deben colocarse a una distancia tal que permita que la capa  respire. Para ciertas aplicaciones,  se puede utilizar Xypex Gamma Cure en lugar  del curado con agua (consulte con Xypex Chemical Corporation o su distribuidor  Xypex más cercano).
              
              Nota: Para las estructuras de hormigón que almacenen o contengan líquidos (por  ej., represas, piscinas, tanques, cisternas, etc.), el tratamiento Xypex debe  curarse por tres días y dejar que fragüe por 12 días antes de llenar la estructura con agua.
SERVICIO TÉCNICO
 
            Para mayor información técnica, métodos alternativos de aplicación o información relacionada con la compatibilidad del tratamiento Xypex con otros productos o tecnologías, contacten al Departamento Técnico de Xypex Chemical Corporation o a su representante Xypex local.
INFORMACIÓN SOBRE CUIDADOS PERSONALES
 
            Xypex es alcalino. Como polvo o mezcla cementícea, Xypex puede causar irritación de la piel o de los ojos. Las instrucciones para el tratamiento de estas condiciones se exponen en forma clara en todos los envases y empaques Xypex. El fabricante mantiene al día unas Hojas de Información sobre la Seguridad del Material (MSDS) para todos los productos. Cada hoja contiene información sobre la salud y seguridad para la protección de sus empleados y clientes. El fabricante recomienda que contacte a Xypex Chemical Corporation o su representante Xypex local para obtener copias de estas hojas antes de almacenar o utilizar el producto.
GARANTÍA
 
            El fabricante garantiza que sus productos están libres de defectos y son consistentes con su alta calidad normal. Si se demuestra que algunos de los productos son defectuosos, la responsabilidad del fabricante se limita a la reposición del producto franco en fábrica. El fabricante no garantiza la viabilidad del producto para un propósito particular y esta garantía reemplaza cualquier otra garantía expresa o implícita. El usuario determinará la viabilidad del producto para su uso y asume todos los riesgos y responsabilidades en conexión con ello.
 
      IMREPOL SL
C/Ecuador, nº 1 edifici l’Espill 2n 1ª ·  Granollers · Barcelona 
Tel. +34 938 793 921 · Fax. +34 938 793 924 
Directorio de Obra civil
Directorio de Edificación
Directorio de Productos